Select Your Style

Choose your layout

Color scheme

Curso Virtual: Principales Consideraciones de la Gestión del Riesgo Fraude

Curso Virtual: Principales Consideraciones de la Gestión del Riesgo Fraude

🔴Nota: Puedes Acceder GRATIS  a este Curso Virtual adquiriendo la Membresia del Club de Auditores. Después de asociarte podrás ingresar de INMEDIATO a la Grabación digital y a la descargar de los materiales de exposición en PDF y a la descarga del curso virtual en su formato MP3.

➡️ INVERSIÓN:
✅ Público General: $.197 Dólares Americanos
✅ Asociados Club de Auditores: Ingreso Libre

Categoría:

Descripción

 LO QUE APRENDERÁS:

✅ SESIÓN 1 – CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL FRAUDE:
▶ Definición de fraude. Teorías sobre el fraude y de por qué se origina.
▶ Tipos de fraude. El fraude ocupacional.

✅ SESIÓN 2 – EL RIESGO DE FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES:
▶ Principales riesgos de fraude en las organizaciones.
▶ El riesgo de fraude en la nueva normalidad.
▶ Responsabilidades en la gestión del riesgo de fraude:
✔️ Gerencia y personal de la organización
✔️ Auditor externo (financiero)
✔️ Auditor interno
▶ El proceso de adquisiciones y el riesgo de fraude.
▶ Señales de alerta de fraude en el proceso de adquisiciones.

✅ SESIÓN 3 – LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE MEDIANTE UN PROGRAMA ANTIFRAUDE.
▶ Importancia de la gestión del riesgo de fraude en una organización.

✅ SESIÓN 4 – PROGRAMA ANTIFRAUDE : LA PREVENCIÓN
▶ Evaluación del riesgo de fraude.
▶ Política de prevención del riesgo de fraude. Principales aspectos a considerar.
▶ Código de ética y Código de conducta:
✔️ Características y diferencias.
✔️ Proceso de elaboración.
✔️ Consideraciones para incrementar su eficacia.
▶ El Comité de Ética. Características e importancia.
▶ Análisis de ejemplos de código de ética y código de conducta.

✅ SESIÓN 5 – PROGRAMA ANTIFRAUDE : LA DETECCIÓN
▶ El Canal de denuncias:
✔️ Características
✔️ Implementación
✔️ Consideraciones para incrementar su eficacia

✅ SESIÓN 6 – PROGRAMA ANTIFRAUDE: LA RESPUESTA.
▶ Investigación:
✔️ Importancia de las entrevistas en la investigación y las señales del lenguaje corporal.
▶ Acciones de remediación
▶ Pasos posteriores: sanciones y aprendizaje.
▶ Casuística

EXPOSITOR:

 CPC ROBERTO A. SANDOVAL GÓMEZ

Profesional con más de 25 años de experiencia en Auditoría y Control Interno tanto en el Perú como en el extranjero, graduado como Contador Público de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Maestría en Administración – con concentraciónen Finanzas – del Tecnológico de Monterrey de México. Cuenta con las Certificaciones de Auditor Interno (CIA), en Autoevaluación de control (CCSA) y en Aseguramiento de la Gestión de Riesgos (CRMA) otorgadas por el Instituto de Auditores Internos.Asimismo, es Auditor Independiente inscrito en el Colegio de Contadores Públicos de Lima y Scrum Master certificado. Es docente y expositor en temas de auditoría y control interno y su experiencia profesional comprende la auditoría financiera y consultoría (PricewaterhouseCoopers), la auditoría interna (Farmacias Ahumada – FASA (Chile); Pesquera Exalmar, Machu Picchu Foods) y el control interno (Pesquera Exalmar).

Información adicional

➡️ DURACIÓN:

21 horas

➡️ INCLUYE:

✔️ Acceso Inmediato a los Videos por 12 meses
✔️ Descargar de los Materiales de Exposición
✔️ Certificado Digital de Participación.

➡️ EXPOSITOR:

 CPC ROBERTO A. SANDOVAL GÓMEZ

➡️ INVERSIÓN:

✅ Público General: $67.00 Dólares Americanos
✅ Asociados Club de Auditores: Ingreso Libre

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Virtual: Principales Consideraciones de la Gestión del Riesgo Fraude”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas Ayuda?