Descripción
LO QUE APRENDERÁS:
✅ Módulo 1: Generalidades Auditoría Forense
✔️ 1.1 Introducción
✔️ 1.2 Definición
✔️ 1.3 Funciones de la Auditoría Forense
✔️ 1.4 Cualidades, requisitos y habilidades de un auditor forense
✔️ 1.5 Diferencias entre la Auditoría General y la Auditoría Forense
✅ Módulo 2: Generalidades Auditoría Forense
✔️ 2.1 Delitos económicos
✔️ 2.2 Perfil psicológico del delincuente
✔️ 2.3 Papel del contador en la Auditoría Forense
✔️ 2.4 Campo de acción del auditor forense
✅ Módulo 3: Planeación de la Auditoría Forense
✔️ 3.1 Entendimiento del negocio
✔️ 3.2 Identificación de riesgos e indicadores de fraude
✔️ 3.3 Evaluación del control interno
✔️ 3.4 Matriz de riesgos
✅ Módulo 4: Desarrollo programa de Auditoría Forense
✔️3.4 Matriz de riesgos
✔️ 4.1 Definición y tipificación del tipo de fraude
✔️ 4.2 Recopilación de evidencias
✔️ 4.3 Cadena de custodia de la documentación
✔️ 4.4 Evaluación de evidencias e indicios
✔️ 4.5 Elaboración del informa de auditoría
✅ Módulo 5: Comunicación de resultados de Auditoría Forense
✔️ 5.1 Presentación del informe técnico
✔️ 5.2 Sistema penal acusatorio
✅ Módulo 6: Campos de aplicación Auditoría Forense
✔️ 6.1 Casos de aplicación de la A.F en el ámbito social
✔️ 6.2 Casos de aplicación de la A.F en el ámbito político
✔️ 6.3 Casos de aplicación de la A.F en el ámbito tecnológico
✔️ 6.4 Casos de aplicación de la A.F en el ámbito financiero
EXPOSITOR
Nail Ruiz Saavedra(Colombia) , Director de auditoría en ACONTA S.A.S, Contadora Pública de la Universidad Nacional de Colombia con Especialización en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana
Valoraciones
No hay valoraciones aún.