Select Your Style

Choose your layout

Color scheme

Curso Virtual Especializado: Auditoria Financiera en la Fase de Ejecución (Papeles de trabajo)

Sale!

Curso Virtual Especializado: Auditoria Financiera en la Fase de Ejecución (Papeles de trabajo)

$27.00

Para VER este Curso virtual adquiere ahora la Membresia del Club de Auditores, después de asociarte podrás ingresar de INMEDIATO a la Grabación digital y a la descargar de los materiales de exposición en PDF y a la descarga del curso virtual en su formato MP3.

Categoría:

Descripción

 

LO QUE APRENDERÁS:

✅1) Ejecución de los procedimientos sustantivos primarios:
➡1.1) Efectivo y equivalentes de efectivo.

🔸Tips a considerar para la evaluación de control interno
🔸Revisión de conciliaciones bancarias y partidas conciliatorias.
🔸Confirmación de saldos con entidades financieras NIA 505
🔸Arqueos de caja / fondos fijos
🔸Valuación de las partidas en moneda extranjera.
🔸Consideraciones de la NIC 21
🔸​Revisión de la revelación y presentación.
🔸Importancia de los covenants NIA 570
🔸Revisión del efectivo: Casos y como analizar como auditores

➡1.2) Cuentas por cobrar comerciales NIIF 9.

🔸Tips a considerar para la evaluación de control interno
🔸Determinación de la muestra de revisión y confirmación de saldos
🔸Aplicación de procedimientos alternativos sobre la muestra de revisión
🔸Deterioro de las cuentas por cobrar: Revisión del deterioro de cuentas por cobrar: asuntos a consideración de la NIIF 9
🔸Revisión de la tasa interna de retorno (TIR)
🔸Revisión de la presentación entre parte corriente y no corriente
🔸​Revisión de la revelación y presentación.

➡1.3) Cuentas por cobrar, pagar a partes relacionadas e inversiones en acciones NIA 550 Y NIA 600.
🔸Cuando califica como parte relacionada: tips a considerar (inversión, business combination NIIF 3 consideraciones
🔸Identificación de eventos, transacciones y prácticas con partes relacionadas
🔸Confirmación de transacciones y saldos de las cuentas por cobrar y pagar a partes relacionadas.
🔸Revisión de la revelación y presentación.

➡1.4) Inventarios
🔸Tips a considerar para la evaluación de control interno
🔸El auditor en un inventario puede aplicar NIC 2
🔸Revisión del adecuado costeo de existencias (mercaderías).
🔸Prueba del Valor neto de realización.
🔸Revisión de pruebas de deterioro de existencias.
🔸Determinación de la muestra para verificación de inventarios. NIA 53
🔸Documentación de observación de inventarios físicos
🔸Importancia de los INCOTERMS en nuestras auditorias: que no hacemos
🔸Revisión de la revelación y presentación.

➡1.5) Activos Fijos.

🔸Cuestionario de control interno
🔸Revisión del adecuado costeo y reconocimiento inicial de activos fijos.
🔸Movimiento de activos fijos y revisión de altas y bajas de activos fijos mediante muestreo.
🔸Revisión del valor residual y la vida útil de los activos fijos.
🔸​Revisión de la depreciación
🔸Revisión de deterioro de activo fijos
🔸​Involucramientos de expertos? Por qué? NIA 620?
🔸​Revisión de la revelación y presentación.

➡1.6) Cuentas por pagar comerciales.

🔸Cuestionario de control interno
🔸Determinación de la muestra y confirmación de saldos. NIA 530
🔸Valuación de las cuentas por pagar comerciales: compras a plazos, análisis de auditores.
🔸Revisión de pasivos no registrados: Lo que se revisa y lo que omitimos los auditores
🔸​Revisión de la revelación y presentación.

➡1.7) Pasivos Contingentes.

🔸Revisión de contingencias.
🔸Confirmación a abogados del grado de contingencia de juicios y/o reclamos pendientes o en proceso.
🔸Revisión de la revelación y presentación.

➡1.8) Obligaciones financieras (Préstamos y leasing)

🔸Confirmación de saldos
🔸Revisión de los préstamos bajo el costo amortizado NIIF 9
🔸Revisión de los registros contables de leasing / leaseback NIIF 16
🔸​Revisión de como calificar si son activos aptos bajo NIC 23
🔸​Revisión de la revelación y presentación.

➡1.9) Ingresos, gastos y costo de ventas-

🔸Cuestionario de control interno
🔸Realización de Corte de Ingresos: consideraciones importantes / evaluación previa
🔸Revisión documentaria de los ingresos y gastos
​🔸Revisión de la determinación del costo de ventas.
​🔸Revisión de la revelación y presentación.

✅2) Documentación de la lectura de actas, contratos y acuerdos significativos, y otros documentos clave para determinar si la información sobre los efectos de las decisiones de negocios significativas se reflejan en los estados financieros.

EXPOSITOR

EXPOSITOR: LUIS ALEXANDER HIDALGO TORRES

Contador Público, Licenciado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; con más de 14años de experiencia en auditoria financiera, conocimiento avanzado de Normas Internacionales de Información Financiera y además cuento con diplomados en tributación y Finanzas llevado en la Universidad de Lima y tecnológico de Monterrey; persona proactiva, gusta del trabajo en equipo y de la participación en la toma de decisiones. Asimismo es  docente universitario, ha participado en los diplomados ifrs.

Información adicional

Duración:

16 Horas

Acceso:

Inmediato a la Grabación Digital

Descarga:

Materiales en PDF, Word, Excel y Audios en MP3

Inversión:

Para VER este Curso virtual adquiere ahora la Membresia del Club de Auditores, después de asociarte podrás ingresar de INMEDIATO a la Grabación digital y a la descargar de los materiales de exposición en PDF y a la descarga del curso virtual en su formato MP3.

Puedes adquirir la Membresia del Club de Auditores desde el Siguiente enlace:

https://clubdeauditores.com/suscripcion

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Virtual Especializado: Auditoria Financiera en la Fase de Ejecución (Papeles de trabajo)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas Ayuda?