Select Your Style

Choose your layout

Color scheme

Curso Virtual Especializado: Auditoría Financiera Bajo Normas Internacionales De Auditoría

Sale!

Curso Virtual Especializado: Auditoría Financiera Bajo Normas Internacionales De Auditoría

$67.00

🔴Nota: Puedes Acceder GRATIS  a este Curso Virtual adquiriendo la Membresia del Club de Auditores. Después de asociarte podrás ingresar de INMEDIATO a la Grabación digital y a la descargar de los materiales de exposición en PDF y a la descarga del curso virtual en su formato MP3.

➡️ INVERSIÓN:
✅ Público General: $67.00 Dólares Americanos
✅ Asociados Club de Auditores: Ingreso Libre

Categoría:

Descripción

 LO QUE APRENDERÁS:

SESIÓN: 01
✅Manual del Código de Ética para Profesionales de Contabilidad.
✅ La Norma Internacional de Control de Calidad N°1 (NICC 1).

✅ Aceptación y/o continuación de las relaciones con la entidad.
✅ Evaluación del riesgo del compromiso
✅ Evaluación de la independencia del equipo de auditoría
✅ Cartas de compromiso “Engagement Letter”

SESIÓN: 02;03 y 04
✅ Comprensión de los factores internos y externos que afectan a la entidad.

✅ Efectuar indagaciones de Fraude.
✅ Comprensión del Control Interno – Enfoque del Marco Integral del Control Interno (COSO).
✅ Procedimientos analíticos preliminares.
✅ Determinación de materialidad y límites de errores triviales.
✅ Determinación de saldos de cuenta, transacciones y revelaciones, materiales.
✅ Identificar y evaluar los riesgos de error material.
✅ Diseñar respuestas para cubrir los riesgos de error material a nivel de estados financieros y a nivel de aseveración.
✅ Definición de participación de especialistas.
✅ Evaluación del impacto de las debilidades de control interno en el enfoque de la auditoría y elaboración de carta de recomendaciones sobre aspectos del control interno.
✅ Preparación del Memorándum de Planeamiento.

SESIÓN: 05 y 06
✅ Prueba de controles

✅ Probar el diseño e implementación de los controles.
✅ Probar la eficacia operativa de los controles.
✅ Pruebas sustantivas:
✅ Procedimiento de confirmaciones con terceros: Bancos, clientes, proveedores, abogados, partes relacionadas, entre otros.
✅ Sector privado: Examen de las cuentas de activo (Diseño de procedimientos sustantivos correlacionado con la aplicación de las NIIF relacionadas: NIC 2, NIC 16, NIC 12, NIIF 16, NIC 28, NIC 36, NIC 38, NIIF 9, NIIF 7 y otras).
✅ Sector público: Examen de las cuentas de activo fijo (NICSP 17 propiedad, planta y equipo).

✅ Examen de las cuentas del pasivo y del estado de cambios en el patrimonio (Diseño de procedimientos sustantivos. correlacionado con la aplicación de las NIIF relacionadas: NIC 19, NIC 32, NIC 37, NIIF 9, NIIF 7 y otras).
✅ Examen de las cuentas de resultados (Diseño de procedimientos sustantivos correlacionado con la aplicación de las NIIF relacionadas: NIC 12, NIIF 15, NIC 19, NIIF 9, entre otros).
✅ Efectos del COVID19 en la información financiera

SESIÓN: 07
✅ Realizar procedimientos analíticos de cierre.

✅ Evaluar los errores identificados durante la auditoría (efecto sobre el alcance de la revisión y la opinión del auditor).
✅ Evaluar la suficiencia de la evidencia de auditoría.
✅ Realizar la revisión de hechos posteriores.
✅ Obtener manifestaciones de la gerencia por escrito.
✅ Elaborar el Memorándum Resumen de Auditoría.

SESIÓN: 08
✅ 1) Evaluación de los resultados de la auditoría

✅ 2) Tipos de opinión:
▶ Opinión sin modificaciones: Opinión limpia
▶ Opinión con modificaciones: Opinión Calificada (o con salvedades), Opinión Negativa y Abstención de Opinión.

✅ 3) La NIA 701 y la nueva estructura del Dictamen del Auditor Independiente.
✅ 4) Efectos del COVID19 en los estados financieros e implicancias de auditoría relacionadas.
✅ 5) Desafíos al realizar auditorías: Los auditores pueden enfrentar desafíos significativos al realizar sus auditorías debido a:
▶ Barreras para obtener la información necesaria para realizar procedimientos y llegar a conclusiones, incluyendo obtener acceso a los sistemas de TI.

▶ Controles sobre el proceso de preparación de estados financieros pueden haber sido modificados o considerados potencialmente ineficaces debido a la ausencia del personal del cliente por la enfermedad o los acuerdos de trabajo a distancia;
▶ Desafíos para acceder a la gerencia y a otros, incluyendo al asesor legal, los expertos de la gerencia o especialistas del auditor;
▶ Dificultades para acceder a los permisos de los clientes para realizar procedimientos (por ejemplo, no poder observar la toma de inventario de la gerencia o verificar físicamente los activos fijos después del cierre del ejercicio);
▶ Procedimientos de auditoría no proveen la evidencia de auditoría que se anticipaba, lo que requiere modificaciones al enfoque de auditoría (por ejemplo, una disminución significativa en las tasas de respuestas para las confirmaciones de bancos y/o acreedores);
▶ Necesidad de responder a los riesgos de errores materiales que surjan de las limitaciones en la información y/o del hecho de que la gerencia tenga menos tiempo que lo usual para preparar la información financiera;
▶ Necesidad de realizar trabajo de auditoría adicional para responder a los riesgos de error material que surjan de los efectos financieros potenciales del brote (por ejemplo, procedimientos adicionales para evaluar lo adecuado de la evaluación de la gerencia de la capacidad de la entidad de continuar como negocio en marcha);
▶ Dificultades en la dirección y supervisión del trabajo de otros miembros del equipo, e impedimentos para completar la auditoría como resultado de que el equipo de trabajo tenga que trabajar de manera remota y los miembros del equipo de trabajo estén fuera del trabajo debido a enfermedad o al cuidado de otros.
✅ 6) Efectos Potenciales para el Reporte Financiero y Respuesta de Auditoría
▶ Hechos que requieren ajustes versus hechos que no requieren ajustes.
▶ Negocio en marcha

✅ 7)  Efectos Potenciales sobre el informe del auditor

 

EXPOSITOR

➡️ EXPOSITOR: MGR. MS. CPCC. Alex Cuzcano Cuzcano
• Gerente Senior de Servicios de Asesoría Contable en KPMG en Perú
• Anteriormente Gerente de Auditoría en KPMG en Perú, Gerente de Auditoría en Deloitte Perú y auditor externo en Deloitte España (Barcelona).
• Docente de ESAN, Lima.
• Docente de la Universidad de Lima
• Instructor en el Instituto Peruano de Auditores Independientes (IPAI)
• Magíster en Dirección de Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero por la Pontificia Universidad Católica del Perú
• Máster en Finanzas en EADA Business School (Barcelona, España).
• Maestría en Auditoría en la Universidad del Pacífico.
• Certificación en NIIF por The Association of Chartered Certified Accountants (Londres)

Información adicional

➡️ DURACIÓN:

24 Horas

➡️ INCLUYE:

✔️ Acceso Inmediato a los Videos por 12 meses
✔️ Descargar de los Materiales de Exposición
✔️ Certificado Digital de Participación por 24 Horas académicas.

➡️ EXPOSITOR:

MGR. MS. CPCC. Alex Cuzcano Cuzcano

➡️ INVERSIÓN:

✅ Público General: $67.00 Dólares Americanos
✅ Asociados Club de Auditores: Ingreso Libre

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Virtual Especializado: Auditoría Financiera Bajo Normas Internacionales De Auditoría”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas Ayuda?