Descripción
En el proceso del cierre de la auditoría, el auditor tiene que hacer uso de sus conocimientos y de su juicio pronfesional, aplicando en gran medida el escepticismo requerido para lograr la evidencia de auditoría suficiente que permita determinar que los estados financieros auditados están libres de incorrecciones materiales debido al fraude o al error.
Para lograr lo anterior, el auditor revisa su trabajo y el ejecutado por su equipo de auditoría, para verificar que cada uno de los procedimientos aplicados cumpla con algún objetivo de auditoría marcado por las Normas Internacionales de Auditoría.
LO QUE APRENDERÁS:
✅ Como revisar corte de ingresos y consideración de principios de devengo
✅ Como realizar procedimientos generales
✅ Revisión de actas
✅ Revisión analítica de cierre
✅ Revisión de journal entries
✅ Revisión de abogados
EXPOSITOR
EXPOSITOR: LUIS ALEXANDER HIDALGO TORRES
Contador Público, Licenciado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; con más de 14años de experiencia en auditoria financiera, conocimiento avanzado de Normas Internacionales de Información Financiera y además cuento con diplomados en tributación y Finanzas llevado en la Universidad de Lima y tecnológico de Monterrey; persona proactiva, gusta del trabajo en equipo y de la participación en la toma de decisiones. Asimismo es docente universitario, ha participado en los diplomados ifrs.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.